¿QUIÉNES SOMOS?
SOMOS DATOS TRANSFORMADOS EN RESULTADOS

SOMOS DATOS TRANSFORMADOS EN RESULTADOS

NOSOTROS

Somos una Empresa especializada en analizar, interpretar y convertir datos en insights claros y relevantes que impulsan el crecimiento, optimizan procesos y potencian la toma de decisiones. Nuestro equipo combina experiencia técnica, herramientas de vanguardia y un enfoque personalizado para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.

ASESORIA INTEGRAL

Desde la identificación de tendencias del mercado hasta la mejora de la experiencia del cliente, en nuestra empresa ayudamos a convertir los datos en el motor del éxito de nuestros clientes, asegurando que cada decisión esté respaldada por análisis sólidos y precisos.

EVOLUCIÓN

Confiamos en que el poder de los datos no solo mejora los resultados, sino que también transforma industrias y redefine el futuro ¡Demos el siguiente paso juntos hacia un futuro más inteligente y basado en datos!

RESULTADOS

Nuestros modelos analíticos predictivos impactan directamente en los resultados de la empresa, ya sea por la vía de un incremento en ventas o por una reducción de costos gracias a optimizaciones en la gestión de la empresa.

¿POR QUÉ DATA ANALYTICS?

El uso de Data Analytics (análisis de datos) ofrece múltiples beneficios que pueden transformar la gestión de las organizaciones en sus operaciones, procesos y toma de decisiones estratégicas

El análisis de datos proporciona información precisa y relevante para tomar decisiones informadas, reduciendo la dependencia de suposiciones o intuiciones.

Data Analytics permite detectar comportamientos, tendencias del mercado y patrones en el rendimiento de productos o servicios, lo que ayuda a anticiparse a cambios.

Al analizar procesos internos, se pueden identificar cuellos de botella, optimizar recursos y reducir costos operativos.

Con el análisis de datos, las empresas pueden entender mejor las preferencias de los clientes y personalizar productos, servicios y estrategias de marketing.

La capacidad de identificar oportunidades de mercado, optimizar precios y ajustar estrategias comerciales puede resultar en un incremento significativo de las ventas y los ingresos.

El análisis predictivo, una rama de Data Analytics, ayuda a prever problemas potenciales y mitigar riesgos antes de que ocurran.

Empresas que utilizan el análisis de datos tienen mayor capacidad de adaptarse rápidamente a los  cambios del mercado y responder a las necesidades del cliente de manera efectiva.

Las herramientas de Data Analytics permiten analizar datos en tiempo real, lo que es crucial para industrias como retail, logística o tecnología.

Ayuda a analizar datos sobre desempeño, satisfacción y necesidades de los empleados, facilitando la gestión del talento en la empresa.

El análisis de datos fomenta la innovación al identificar oportunidades no exploradas, nuevos mercados o mejoras en productos y servicios existentes.

¿CÓMO LO HACEMOS?

DEFINITIVAMENTE LO HACEMOS JUNTOS

1 Asesoramiento Integral 
Que permita diseñar los modelos predictivos a la medida del cliente

2 Sin fórmulas predeterminadas
Se diseña una fórmula específica para cada cliente
Sin fórmulas predeterminadas

3 Acompañamiento
De principio a fin, durante toda la ejecución del servicio, con el valor
agregado de la actualización permanente

4 Evaluación de resultados
Y feedback para llevar a cabo un proceso de mejora continua
Evaluación de resultados

5 Trabajo en equipo
Nosotros + Cliente = Resultados

NUESTROS SERVICIOS

MODELO PREDICTIVO DE DEMANDA

Objetivo

Prepararse adecuadamente ante la demanda prevista para optimizar flujo de caja, recursos, costos y diseñar estrategias efectivas de Marketing y Venta.

Datos Usados

Históricos de ventas mensualizados desglosados por cliente y producto, 7 años hacia atrás (mínimo 4 años).
Variables exógenas (CIIU, Ventas empresas asociadas).

Identificar tendencias

Estacionalidades Cíclicas
Tendencia a largo plazo.

Modelos

Sarima
Sarimax
Deeplearning (IA).

Resultados

Pronósticos de Venta de 6 meses a 2 años.
Identificar demanda de productos específicos.
Generar modelos de venta cruzada.
Comportamientos de clientes específicos (CHURN).

Análisis de Inventarios

Objetivo

Mantener el equilibrio adecuado de inventarios, evitando tanto el exceso de stock (incurrir en ineficientes costos de almacenamiento) como la falta de stock (que puede resultar en pérdida de ventas y clientes insatisfechos).

Datos Usados

Históricos de inventarios (Producto terminado, materia prima, productos en proceso).

Identificar tendencias

- Por ubicación
- Por punto de venta
- Por CD o a nivel nacional

Modelos

Reducción de Out of Stocks de ocurrencias mensuales a anuales Reducción de costos de bodegaje Optimización en espacio de uso Aumentar satisfacción de clientes Garantizar inventario para satisfacer ventas en puntos específicos

Análisis de Cartera

Objetivo

La idea central es la clasificación de clientes en grupos homogéneos, considerando variables que van más allá de lo obvio y lo tradicional, que permiten optimizar el conocimiento de los clientes que compran a crédito y su comportamiento, con el fin de mejorar las políticas de crédito y aprovechar oportunidades comerciales.

Entregables

Árbol de decisión, con los cortes y probabilidades que permitan explotar el resultado. Modelo predictivo y microsegmentación Base de datos enriquecida con la identificación de microsegmento y probabilidades de recuperación.

Resultado

Disminución del porcentaje de incobrables

Simulador Industrial

Objetivo

Evaluar diferentes escenarios sin interrumpir la producción real, permitiendo a las empresas probar nuevas ideas antes de implementarlas, para identificar áreas de optimización.

Datos Usados

Volcados de PLCs (medición de las variables de producción) y base de datos de laboratorio de calidad (medición de especificaciones del producto final).

Metodología

Análisis de regresión multivariada Causa/Efecto.

Resultados

Diseño de Experimentos
Optimización de calidad con minimización de costos.
Reducción de producto inconforme.

ANÁLISIS
DE GESTIÓN DE CLIENTES

Objetivo

Segmentar a los clientes por valor.
Asegurarse de que los clientes de mayor valor son atendidos por los mejores ejecutivos de servicio al cliente.
Remunerar al personal de servicio al cliente conforme a su desempeño.

Datos Usados

Históricos de costos y ventas mensualizados, 3 años hacia atrás con desglose por cliente.
Textos de conversaciones con el cliente exportados de WhatsApp (identificando cliente y ejecutivo de cuenta).

análisis

- Segmentación de clientes por valor.
- Análisis de sentimientos en la conversación con el cliente utilizando IA.

Resultados

- Inputs para sistema de remuneración basado en el desempeño.
- Mejora la satisfacción del cliente.
- Mitigación de riesgo de pérdida de clientes.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
DE MAQUINARIA

Objetivo

Garantizar el óptimo uso de la maquinaria generando mayor productividad y rentabilidad

Datos Usados

Captura de información (al menos 2 años) acerca del rendimiento esperado de las máquinas.
• Consumos de energía, agua o emisión de gases (picos de consumo gatilla mantenimiento preventivo).

Modelación

• Definición de parámetros de uso.
• Comparación con especificaciones técnicas.
• Definición de valores medios y desviaciones estándar.

Resultado

Disminución de paro de máquina de 20 días anuales a 4 días anuales.
• Reducción del porcentaje de producto no conforme.
• Aumentar rentabilidad por uso óptimo de maquinaria y Datos usados evitar paras.

Simulador de mercado

Objetivo

Un simulador con elasticidad precio es una herramienta poderosa para mejorar la estrategia de precios, optimizar ingresos, analizar a la competencia y diseñar promociones efectivas.

Datos Usados

Estudio de mercado con 400 casos (a clientes) en donde se analizan precios y elasticidad precio de la demanda.

Identificar
Tendencias

Estacionalidades cíclicas Tendencia a largo plazo.

Modelo

Modelos de sensibilidad de precios Conjoint análisis.

Resultados

Simulador de mercado Decisiones estratégicas para cuidar market share y value share.

PRÓXIMOS PASOS

1 Reunión de Entendimiento  
Del negocio y la situación actual.

 

2 Preparación
De la propuesta de servicios.

 

3 Acuerdo
Firma del contrato.

 

4 Inicio
Implementación y ejecución.

Peter Drucker Profesor, consultor de negocios y autor de varios libros. Considerado el padre de la administración de empresas moderna.
“El comercio no trata sobre mercancías, trata sobre información. Las mercancías se sientan en el almacén hasta que la información las mueve”
NUESTRO ESQUEMA DE OPERACIÓN

• Diagnóstico y entendimiento a profundidad de la situación actual.
• Diseño del modelo

• Actualización periódica del modelo para mantener
la vigencia (margen de error bajo control)
• Acceso a los reportes para los usuarios

LOGO-BUUUST
TRANSFORMANDO DATOS EN RESULTADOS

Ubicación

Portugal E10-77. Edif Ambar of 301 Quito – Ecuador

Email

andres.larrea@buuust.com

Teléfono

+593980357252